Modernización de elevadores hidráulicos: seguridad, confort y eficiencia en tu hogar

Publicada el 29/09/2025

Contar con un elevador en casa es una de las soluciones más prácticas para transformar una vivienda en un espacio cómodo y seguro para todos. En el caso de los elevadores hidráulicos instalados en unifamiliares, la modernización juega un papel clave para garantizar una vivienda accesible, adaptada a las necesidades actuales de sus ocupantes y preparada para el futuro.

Estos sistemas destacan por su suavidad, fiabilidad y facilidad de uso, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.

Con el tiempo, sin embargo, estos elevadores pueden quedarse desactualizados frente a la normativa vigente, o simplemente perder eficiencia y confort. Modernizarlos permite no solo garantizar la seguridad, sino también mejorar la experiencia diaria, optimizar el consumo energético y prolongar la vida útil del equipo.

Tabla de contenidos
Cómo una vivienda accesible puede mejorar tu día a día

¿Por qué modernizar un elevador hidráulico? 

Seguridad

Los sistemas de control y frenos antiguos pueden no cumplir con la normativa actual.

Confort

La cabina se mueve de forma más suave y silenciosa, y las puertas responden mejor.

Eficiencia energética

La actualización de motores y bombas reduce el consumo eléctrico.

Accesibilidad

Facilita el acceso a personas con movilidad reducida, con entradas más cómodas y cabinas más amplias.

Beneficios para edificios y usuarios

Modernizar un elevador hidráulico de velocidad reducida aporta ventajas muy concretas, sobre todo en viviendas unifamiliares donde su uso suele ser frecuente para personas mayores o con movilidad reducida:

Mayor seguridad y fiabilidad

Sistemas de control y frenos actualizados que cumplen con la normativa vigente.

Sensores y dispositivos de emergencia modernos que evitan accidentes.

Menor riesgo de fallos mecánicos, gracias a la sustitución de componentes desgastados.

Reducción de averías y costes de mantenimiento

La modernización de un elevador hidráulico en viviendas unifamiliares aporta una clara ventaja: menos averías y un mantenimiento más sencillo y económico.

1. Sustitución de componentes críticos
Actualizar válvulas, grupos hidráulicos, cuadros de maniobra o puertas evita fallos repetitivos y paradas inesperadas.

2. Tecnología más fiable
Los nuevos sistemas electrónicos detectan incidencias antes de que se conviertan en averías graves, reduciendo las llamadas de urgencia.

3. Repuestos accesibles y actuales
Las piezas modernas son más fáciles de conseguir y abaratan las revisiones, al contrario que en equipos antiguos con repuestos limitados.

4. Ahorro a largo plazo
Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, se recupera con el tiempo gracias a menos reparaciones, menor gasto en asistencia técnica y revisiones más predecibles.

Confort superior

Movimientos más suaves y silenciosos, mejorando la experiencia de uso en recorridos cortos dentro de la vivienda.

Apertura y cierre de puertas más precisos y silenciosos, evitando golpes y ruidos molestos.

Posibilidad de personalizar la cabina (materiales, iluminación, acabados) para un mayor confort y estética adaptada a la vivienda.

Cumplimiento normativo y tranquilidad legal

Garantiza que el elevador cumpla con la normativa actual de seguridad para ascensores de velocidad reducida.

Reduce riesgos legales en caso de inspecciones o accidentes.

Aporta valor añadido a la vivienda, aumentando la confianza de los usuarios y posibles compradores futuros.

Beneficios de modernizar un elevador hidráulico en viviendas unifamiliares

Modernizar un elevador hidráulico de velocidad reducida aporta ventajas muy concretas, sobre todo en viviendas unifamiliares donde su uso suele ser frecuente para personas mayores o con movilidad reducida:

Mayor seguridad y fiabilidad

Sistemas de control y frenos actualizados que cumplen con la normativa vigente.

Sensores y dispositivos de emergencia modernos que evitan accidentes.

Menor riesgo de fallos mecánicos, gracias a la sustitución de componentes desgastados.

Reducción de averías y costes de mantenimiento

Al modernizar, se reemplazan piezas críticas antes de que fallen, evitando reparaciones inesperadas.

Mejora del rendimiento del sistema hidráulico y eléctrico, reduciendo el desgaste diario.

Optimización del mantenimiento futuro: las revisiones son más rápidas y efectivas gracias a componentes actualizados

Confort superior

Movimientos más suaves y silenciosos, mejorando la experiencia de uso en recorridos cortos dentro de la vivienda.

Apertura y cierre de puertas más precisos y silenciosos, evitando golpes y ruidos molestos.

Posibilidad de personalizar la cabina (materiales, iluminación, acabados) para un mayor confort y estética adaptada a la vivienda.

Cumplimiento normativo y tranquilidad legal

Garantiza que el elevador cumpla con la normativa actual de seguridad para ascensores de velocidad reducida.

Reduce riesgos legales en caso de inspecciones o accidentes.

Aporta valor añadido a la vivienda, aumentando la confianza de los usuarios y posibles compradores futuros.

Ahorro energético y sostenibilidad

Modernización de la bomba y motor permite un consumo eléctrico más eficiente.

Reduce la huella energética del elevador, contribuyendo a un hogar más sostenible

    Consejos prácticos antes de modernizar un elevador hidráulico

      Elige un proveedor especializado Confía en empresas con experiencia en elevadores hidráulicos de viviendas unifamiliares. Un instalador con trayectoria podrá asesorarte sobre qué mejoras priorizar y adaptarlas a tu caso concreto.
      Revisa los componentes clave Antes de decidir, solicita una inspección técnica. Así sabrás qué elementos requieren sustitución (grupo hidráulico, cuadro de maniobra, puertas, guías, cabina) y podrás valorar entre una modernización parcial o completa.
      Prioriza seguridad y confort Invierte primero en aquello que aporta más valor: sistemas de seguridad actualizados, accesibilidad (puertas automáticas, botoneras accesibles) y mejoras de confort (cabinas más luminosas, menor ruido, arranques y paradas más suaves).
      Considera la eficiencia energética Un nuevo cuadro de maniobra, válvulas optimizadas y sistemas de iluminación LED reducen consumo eléctrico y mejoran la sostenibilidad del hogar.
      Solicita un plan de mantenimiento preventivo Asegúrate de contar con un calendario de revisiones adaptado al nuevo sistema, que prolongue la vida útil del elevador y evite costes inesperados.

       

       

      Conclusión

      Modernizar un elevador hidráulico de velocidad reducida en una vivienda unifamiliar no es solo una cuestión de estética o comodidad, sino una decisión estratégica que aporta seguridad, confort, eficiencia y ahorro a largo plazo.

      Al actualizar componentes críticos y sistemas de control, se reducen significativamente las averías y los costes de mantenimiento, se optimiza el consumo energético y se garantiza que el elevador cumpla con la normativa vigente. Además, la modernización mejora la experiencia diaria de los usuarios, proporcionando movimientos más suaves, cabinas más confortables y accesibles, y un uso más fiable en el día a día.

      Contar con un proveedor especializado y un plan de mantenimiento preventivo asegura que la inversión sea duradera y que el elevador siga funcionando de manera óptima durante muchos años.

      En Salleras Elevación, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso, ofreciendo soluciones personalizadas que combinan tecnología, seguridad y diseño, para que cada viaje sea siempre cómodo, seguro y confiable.

       

      ¿Tienes dudas sobre qué modelo se adapta mejor a tu hogar? En Salleras Elevación, te asesoramos sin compromiso y adaptamos cada proyecto a tu espacio y tus necesidades. Nos encargamos de todo: estudio técnico, instalación, mantenimiento y acompañamiento.







        RESPONSABLE: SALLERAS HNOS., SL. C.I.F.: B-22009393. Dir.: Camino Torrente s/n 22520 FRAGA (Huesca). Teléfono: +34 974470684. Email: oficina@sallera.net
        FINALIDAD: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
        LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable
        DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable. Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield
        DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.

        Modernización de elevadores hidráulicos: seguridad, confort y eficiencia en tu hogar

        Publicada el 29/09/2025

        Muchas de las viviendas construidas hace décadas no fueron diseñadas pensando en la accesibilidad. Escaleras estrechas, desniveles o la falta de ascensor pueden convertirse en verdaderos obstáculos para personas mayores, con movilidad reducida o en proceso de recuperación tras una lesión.

        Sin embargo, la buena noticia es que existen múltiples soluciones técnicas y seguras para eliminar las barreras arquitectónicas y lograr un hogar más cómodo y accesible para todos.

        En Salleras Hnos, llevamos años ayudando a particulares a transformar sus viviendas en espacios sin límites, adaptados a sus necesidades presentes y futuras. Hoy te contamos cómo una vivienda accesible puede mejorar tu día a día y qué opciones tienes para conseguirlo.

        Tabla de contenidos

        – Sillas salvaescaleras

        – Plataformas salvaescaleras

        – Plataformas elevadores verticales

        – Elevadores hidraulicos unifamiliares

        • Eliminar barreras arquitectónicas es invertir en bienestar
        • ¿Tienes escaleras en casa y buscas una solución?
        Cómo una vivienda accesible puede mejorar tu día a día

        ¿Por qué es importante la accesibilidad en casa?

         

        Una vivienda accesible no solo es más segura, también ofrece autonomía, tranquilidad y calidad de vida. Poder moverse libremente por todas las plantas del hogar, sin depender de ayuda constante, influye directamente en el bienestar emocional y físico.

        En el día a día, subir o bajar escaleras puede suponer un esfuerzo o un riesgo de caída. También puede limitar el uso de zonas enteras de la casa, como la buhardilla o el jardín. Convertir las escaleras en escaleras accesibles con soluciones adecuadas es una forma práctica y eficaz de recuperar ese espacio vital.

        Soluciones de accesibilidad: ¿Cuál es la adecuada para ti?

        No todas las viviendas ni todas las personas tienen las mismas necesidades. Por eso, existen diferentes sistemas que permiten adaptar cada caso. Estas son las principales soluciones de movilidad en casa que instalamos en Salleras Hnos S.L.:

        Sillas salvaescaleras

          Una solución cómoda y eficiente para convertir unas escaleras en escaleras accesibles. Se instalan fácilmente en la escalera existente y permiten subir y bajar con total seguridad.

            • Ideales para tramos de escaleras rectas o curvas.
            • Se instalan sobre el mismo tramo de escalera, sin necesidad de obras importantes.
            • Son una de las soluciones más rápidas y económicas para mejorar la accesibilidad en viviendas.

           

          Plataformas salvaescaleras

          Ideales para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Permiten salvar tramos de escalera rectos sin esfuerzo, respetando la estética del entorno.

          • Diseñadas especialmente para personas en silla de ruedas.
          • Permiten subir y bajar escaleras sin tener que abandonar la silla.
          • Requieren un poco más de espacio que una silla salvaescaleras, pero son igual de versátiles y seguras.

          Elevador hidráulico

          Los elevadores unifamiliares son cada vez más populares. Se integran en la vivienda sin necesidad de sala de máquinas, y suponen una solución de accesibilidad a largo plazo, con valor añadido para la vivienda.

            • Son pequeñas cabinas parecidas a un ascensor, ideales para viviendas de varias plantas.
            • Funcionan con un sistema hidráulico silencioso y eficiente.
            • No requieren de grandes fosos (30 cm max), lo que los hace muy versátiles para reformas o rehabilitaciones.
            • Aumentan el valor de la vivienda y la preparan para cualquier etapa de la vida.
            • El ascensor hidráulico está dotado de un sistema de rescate que permite evacuar a los pasajeros aún sin suministro eléctrico

          Plataformas Elevadoras Verticales

          Son una solución eficiente, segura y estética para eliminar barreras arquitectónicas en todo tipo de edificios. Diseñada para superar desniveles de hasta 3 metros, este modelo está especialmente indicado para viviendas unifamiliares, locales comerciales, comunidades de vecinos o espacios públicos donde se requiere garantizar la accesibilidad sin necesidad de realizar grandes obras.

          • Perfectas para salvar pequeños desniveles
          • Se instalan junto a escaleras cortas, entradas de vivienda o patios traseros.
          • Capacidad de carga: 300 kg, ideal para personas con movilidad reducida, usuarios en silla de ruedas y acompañantes
          • Funcionamiento suave, silencioso y de bajo consumo energético.
          • Instalación rápida, sin necesidad de sala de máquinas ni grandes obras estructurales.

          Eliminar barreras arquitectónicas es invertir en bienestar

          A veces pensamos que hacer una vivienda accesible solo es necesario en casos extremos, pero la realidad es que todos podemos beneficiarnos: personas mayores, niños pequeños, familiares con movilidad reducida o incluso visitantes.
          Además, adaptar una vivienda ahora es una forma de prever el futuro y garantizar una vida más cómoda y autónoma sin necesidad de mudanzas.

          ¿Tienes dudas sobre qué modelo se adapta mejor a tu hogar? En Salleras Elevación, te asesoramos sin compromiso y adaptamos cada proyecto a tu espacio y tus necesidades. Nos encargamos de todo: estudio técnico, instalación, mantenimiento y acompañamiento.







            RESPONSABLE: SALLERAS HNOS., SL. C.I.F.: B-22009393. Dir.: Camino Torrente s/n 22520 FRAGA (Huesca). Teléfono: +34 974470684. Email: oficina@sallera.net
            FINALIDAD: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
            LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable
            DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable. Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield
            DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.

            PRESUPUESTO
            close slider







              RESPONSABLE: SALLERAS HNOS., SL. C.I.F.: B-22009393. Dir.: Camino Torrente s/n 22520 FRAGA (Huesca). Teléfono: +34 974470684. Email: oficina@sallera.net
              FINALIDAD: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
              LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable
              DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable. Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield
              DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.